El 1016 Tour de Alfred García ha asaltado la capital catalana en la primera de las dos fechas con sold out que el artista ofrece en la sala Barts
Después de su pre-gira «1016 is coming tour«, en la que pudimos verlo actuar en el escenario del Arenal Sound y en el Poble Español, hoy hemos podido asistir al primero de los dos shows que Alfred tiene programados en Barcelona dentro del Share Festival Barcelona.
Lejos queda el concierto en Sidecar antes de pasar por Madrid. Tras haber recorrido diez ciudades españolas, ya tocaba volver a «casa». Con la gira rodada, en el ecuador de la misma, los fans barceloneses han podido disfrutar del directo de Alfred García.
En la hora prevista Joe Dolman ha aparecido con guitarra en mano para abrir una noche que prometía. Ha ido calentando al público con canciones de su propio repertorio y con un cover de “Perfect” de Ed Sheeran. El británico ha tenido un guiño con el público cuando entre canción y canción ha mostrado que vestía la camiseta del F.C.Barcelona.
Tras la actuación de Joe Dolman, una voz en off de Alfred invitaba a recordar lo que le ha cambiado la vida en un año. Ha aparecido la banda en escena y, justo cuando Alfred ha pisado el escenario, el público ha enloquecido. Sonaba la canción que da nombre al disco y a la gira: “1016” (el número de casting de OT 2017).
El artista va acompañado de una gran banda que suena a la perfección y que además transmite una gran complicidad sobre el escenario. A lo largo de la noche ha hecho un recorrido por sus temas más movidos y nos ha transmitido toda la energía con “Que todo vuelva a empezar”. Ha alardeado de su gran control vocal con demostraciones de “aullidos” y se ha acercado al público en varias ocasiones con su guitarra.
El momento mágico del concierto lo hemos vivido cuando su piano ha entrado en erupción y hemos viajado de la Tierra a Marte.
Se había propuesto hacernos bailar y cantar; y lo ha conseguido. La lagrimita nos la ha arrancado al cantar “Por si te hace falta”, que nos ha recordado su paso por la Academia y el gran significado de esa canción.
A finales del show, justo antes del bis y en mitad de la canción “Lo que puedo dar”, los músicos han dejado al artista solo y han parado de tocar. Un miembro del Staff le ha cambiado la guitarra por su arma: “En época de reguetón, él toca el trombón”. Nos ha deleitado con su instrumento favorito y con un estilo de música muy suyo y particular. Una mezcla entre blues, soul e indie que él mismo ha producido. Una demostración más de la versatilidad de Alfred que, durante el concierto, ha cambiado hasta cuatro veces de guitarra eléctrica además de tocar el piano.
En su inicio de gira en Madrid, contó con grandes colaboraciones de amigos que no quisieron perderse su estreno. Y como era de esperar, en Barcelona no iba a ser menos. La primera noche en la sala Barts ha tenido unos invitados de lujo: Joe Dolman, con quien ha cantado a dúo «Barcelona«; Paula Jornet que lo ha acompañado en “Wonder”; Albert Pla, que ha dado el punto cómico del concierto cantando juntos y acaramelados “Tu canción”; y su gran amigo y hermano Roi Méndez, con el que ha improvisado una versión de “The human nature” en la que no han faltado bromitas y un mix con el single de Roi “Plumas”.
Para despedirse de Barcelona lo ha hecho con “Madrid”, afirmando que la música crea lazos y une ciudades. Tras salir del escenario y el “no hi ha prou” del público, ha cantado dos canciones más: “Et vull veure” y “Let me go”. Y ha bajado del escenario para sumergirse entre sus fans. Haciendo de esta noche un recuerdo inolvidable para los que tanto tiempo llevaban esperándolo.
Una noche en la que Alfred ha compartido con nosotros sus rarezas desde su piano con carcasa de volcán y nos ha cantado sus secretos a la oreja.
Fotogalería
Fotos: Cristina Ruiz (@unnika)