DATOS DEL CONCIERTO
Artista: Kitflus Ensemble
Festival: Woll-Damm Festival Jazz Barcelona
Fecha: 29 de noviembre de 2023
Lugar: Sala Luz de Gas (Barcelona)
Promotora: The Project
Crónica: Jaume Gironella y Fotografía: Ramon Hortoneda
Un Cóctel Vivencial de Jazz
***
La noche del 29 de noviembre de 2023 quedará grabada en la memoria colectiva de los amantes de la música en Barcelona como una experiencia verdaderamente única. Josep Más «Kitflus», una leyenda viva de la escena musical, se presentó por primera vez como solista en el 55º Festival de Jazz de Barcelona, y su actuación fue un viaje musical inolvidable.
El escenario de Luz de Gas se iluminó para dar la bienvenida a Kitflus y un cuarteto de cuerda excepcional: Olvido Lanza y Andrea Beatrice al violín, Uixi Amargós a la viola y Alba Haro al violonchelo. Desde el momento en que tomaron sus instrumentos, en el caso de Kitflus, un piano acústico, quedó claro que esta noche sería mágica.
Kitflus, con casi 50 años de carrera musical, dejó una impresión imborrable en la audiencia desde el primer acorde. El concierto comenzó con una introducción magnífica en la que destacó el cuarteto de cuerda, cuyos miembros no solo ejecutaron sus instrumentos con destreza, sino que también aportaron una energía única al espectáculo. Las notas parecían flotar en el aire mientras las integrantes del cuarteto no podían dejar de danzar en sus sillas, sumergiéndose completamente en la música.
La música, con su fuerte influencia mediterránea, tenía el poder de transportar a la audiencia a las orillas de ese mar de aguas turquesas y playas doradas. Cada nota parecía acariciar las olas y el mar casi se podía sentir rozando los pies de los presentes. Las composiciones de Kitflus trascendieron fronteras y géneros, creando un ambiente en el que la música era una verdadera experiencia sensorial.
El concierto también sirvió como un viaje a través de las colaboraciones de Kitflus con otros músicos legendarios. Un ejemplo fue cuando Kitflus presentó la canción «Joana», en la que había colaborado con Carles Benavent, presente en la sala.
La sala estaba llena de figuras influyentes de la música, incluyendo al propio Joan Manuel Serrat, quien presenció el evento en persona. Máx Sunyer y Rafael Escoté, miembros de Pegasus, otra de las bandas legendarias de Kitflus, de la que interpretó la conmovedora «El Despertar Dels Carrers» del album «Simfonia D’Una Gran Ciutat», también estaban entre el público. Sunyer, además, había sido el guitarrista de Iceberg, una banda más progresiva en la que Kitflus también dejó su huella. Para mí es inolvidable aquel «Preludi i Record,» que fue la sintonía del imprescindible programa de música «POPGRAMA,» donde descubrí por primera vez a Iceberg y despertó mi admiración por Kitflus allá por mis 15 años.
El cuarteto de cuerda, elegantemente ataviado con algún sutil detalle rojo diablillo en sus atuendos personificando una dicotomía, no sé si intencionada, entre la gracia angelical y un puntito de travesura, cautivó a la audiencia con su interpretación. Cada uno de los músicos se sumergió por completo en la música, dejando que sus emociones fluyeran a través de sus instrumentos. Sus movimientos eran una manifestación palpable de la pasión y la destreza con la que ejecutaban cada nota, añadiendo un elemento visual y emocional que enriqueció aún más la actuación. Las sonrisas y las miradas de complicidad entre ellos eran tan visibles como la intensidad de su actuación, lo que elevó la música a una experiencia verdaderamente inmersiva. Me sorprendieron también los pequeños detalles, como por ejemplo, ese momento en el que Alba Haro, la violonchelista, utilizó su instrumento como percusión en una de las canciones, creando un efecto de percusión única que añadió un toque especial a la interpretación.
En resumen, la noche del 29 de noviembre de 2023 en el 55º Woll-Damm Festival de Jazz de Barcelona fue un hito musical. Kitflus y su Ensemble ofrecieron un «Cóctel vivencial» de jazz mediterráneo que encantó y conmovió a todos los presentes.
Fue una celebración de la música, la colaboración y la pasión que dejó una impresión imborrable en el corazón.