DATOS DEL CONCIERTO
Artista: Mikel Erentxun
Fecha: 22 de noviembre de 2023
Lugar: Sala La Riviera (Madrid)
Promotora: GetIn
Crónica: Yolanda Llopis y Fotografía: Cristina Rubio
***
Folio en blanco, Mikel Erentxun, Septiembre y La Riviera. Empiezo a escribir y un flashback me transporta repentinamente a algunos años atrás.
Febrero del 2008. Acabo de vivir 3 días magníficos en San Sebastián y 3 noches inolvidables en el teatro Victoria Eugenia en las que Mikel Erentxun dice cerrar un repertorio para siempre (¡¡nunca hay que tomarse muy en serio a Mikel!!), y empezar una nueva etapa.
Yo vuelvo en tren desde San Sebastián y escribo una crónica que compartiré en el entonces foro del artista, donde todos nos conocemos, y muchos acabamos de vivir juntos una de las mejores experiencias de nuestras vidas. La titulo “Aún te llevo a flor de piel”. Pocos días después, desde los estudios de Du Manoir en las Landas francesas, donde se edita el disco de esos directos, Mikel la comentará agradecido, junto a las de otros amigos y compañeros, que nos afanamos en dejar constancia de lo vivido con palabras apresuradas pero cargadas de emoción.
Recuerdo que “Hoy” era uno de los temas nuevos de “Tres Noches en el Victoria Eugenia”, y en su letra resonaba una frase “Hoy, aún seguimos aquí, donde todo empezó”.
Así que hoy, noviembre del 2023, no estamos en Donosti ni en el Victoria Eugenia (aunque lo estaremos el 17 de diciembre), sino en Madrid y en la sala Riviera, pero miro algunas de las caras a mi alrededor, y miro a Mikel que aparece feliz con su nuevo trabajo recién estrenado en el escenario, y me digo que sí, que aún seguimos aquí.
Si alguien me pregunta por Erentxun, tengo clara mi respuesta. Es el tipo más currante que conozco en la industria musical del país. El más curioso, el más inquieto.
Y aunque para la mayoría su nombre suene a gaviotas, ojos negros, o a cuadros y colchones, existe una inmensa minoría que estamos ahí, más cerca o más lejos, pero sin perder de vista una trayectoria de 27 discos, algunos dobles, y de una colección de canciones que no deja de crecer en una voz única que ha ido aterciopelándose con el tiempo.
A las puertas de celebrar 40 años en el mundo de la música, Mikel no vive de las rentas de Duncan Dhu, sino que sale de su zona de confort y arriesga, ya sea escribiendo sus propias letras (durante años no lo hizo), bajando al sur a hacer tándem en la producción con el genio irreverente que es Paco Loco, o como en este recién estrenado “Septiembre”, colaborando con el talento joven de Víctor Cabezuelo y Daniel Ruíz, líderes de Rufus T Firefly y Reme, respectivamente.
Y es que Mikel ha sabido dialogar muy bien con las generaciones de la escena musical actual, a muchas de las cuales conoció personalmente gracias a “Amigos de guardia”, el álbum de dúos nacido en tardes de pandemia.
“Septiembre” llega a La Riviera en la segunda cita de una gira recién inaugurada unos días antes en Bilbao. Formación de músicos habituales en el Team Erentxun: Rubén Caballero a la guitarra eléctrica, Fernando Neira al bajo, Karlos Arancegui a la batería, Mikel Azpiroz a los teclados y Marina Repión a la guitarra eléctrica y voces, y al piano en uno de los temas.
Aunque el piano es feudo de Mikel en esta gira. Y es que “Septiembre” es un disco escrito mayoritariamente al piano, donde parece que el biopic de Elton John algo tuvo que ver. Precisamente “Your song” es el tema con el que el escenario se prepara para la salida de los músicos, que entran con la suite de Georges Delerue “La nuit américaine”.
Y esta novedad no es menor, ya que las canciones alcanzan otra textura y color, ideales para homenajear a los 70, esa década que tanto ha inspirado a Erentxun. Así, no son extraños los guiños a los Beatles, y muy especialmente a George Harrison, en temas como “Flores y café”, con la que arrancan el show, o “Tú y yo”, canción que confiesa gustarle especialmente y que en el disco canta junto a Anni B Sweet, presente a los coros de 6 temas más.
“Septiembre” es un disco doble de 18 temas, 10 de los cuales suenan en “La Riviera”. Lo cierto es que el repertorio es un acierto, muy bien seleccionado y equilibrado, ya que hay cabida para homenajear esos casi 40 años de Duncan Dhu, rescatar alguna de las canciones imprescindibles de la carrera en solitario y aderezarlo con algún tema puntual de discos más recientes.
Otro elemento destacable es el sonido. La calidad de los músicos no es algo a discutir, sin embargo, sí es una grata sorpresa lo bien que suena la noche en La Riviera.
Mikel va de la guitarra y la actitud rockera de frontmant en canciones como “Cartas de amor”, “Mañana” o las nuevas “Ladridos en el pecho” y “Tren a marte”, donde destaca la exhibición de guitarra de Rubén, a la delicadeza del piano en temas más pausados, dos de ellos, además con dedicatorias especiales. Uno para su hija “Siena”; otro, la preciosísima “Pensando en ti (cuando lo urgente es vivir)”, escrita y grabada pensando en Pau Donés, amigo que siempre va a tener un lugar en el corazón de Mikel, y ahora también en sus conciertos.
Un lugar como lo tienen algunas de las canciones escritas por el añorado Rafa Berrio. En Madrid suena “Rara vez”.
Sorbos a la copa de tinto y recuerdos al pasado. Tras “Quién se acuerda de ti” al piano, Mikel se levanta y reflexiona “El tiempo pasa y nos hacemos mayores…” 32 años tiene ya “A un minuto de ti”. Una legión de móviles se eleva por encima de las cabezas para grabarla. La mayoría en posición horizontal, lo que confirma que sí, no hay duda de que allí estamos reunidos una nutrida mezcla de Boomers y Generación X.
Mayores… pero disfrutones, como nos encargamos de demostrar formando un coro perfecto que reivindica las calles más oscuras y gastadas de Madrid. Y es que cuando suena “Mañana” en Madrid, siempre es especial. “Mañana”, esa canción redonda que tras el punto de inflexión del 2008 pensé que nunca más escucharía en directo y que no querría que faltara nunca.
“Los días que no vivimos” en acústico, el single “A la luz de las farolas” al piano, “Si no es por ti”, en la que es Marina quien la defiende al piano o “Cuando éramos ayer”, completan la selección de “Septiembre” escogida para esa puesta de largo del disco.
“Círculos”, de su álbum “El último vuelo del hombre bala” y “El hombre que hay en mi”, de “Corazones”, se cuelan discretas en la primera parte del concierto, y Duncan Dhu aparece, sobre todo, en el tramo final. Excepto “Rozando la eternidad” que ha asomado a mitad de show, es en los bises cuando volvemos a gritarle al tiempo que se detenga y revisitamos esos años finales de los 80 y principios de los 90, con “La casa azul” y la inconfundible intro de “En algún lugar, uno de los himnos generacionales de la época.
Mikel está exultante tras el concierto, baila y saluda de un lado a otro del escenario, y espera vernos muchas más veces en este tour que no ha hecho más que empezar. Septiembre, tiempo de nuevas etapas, de nuevas canciones y de colores vivos, como las mareas de San Sebastián, que suenan a Erentxun.
Y sí, nos verás. Seguro que nos verás muchas más veces, Mikel. Porque hoy, como siempre, aún seguimos aquí.
Muy buen reportaje
Que pesados con el foro verde, veinte años después.