M-Clan | Ciutat Rock | Sala Razzmatazz | Barcelona, 23 diciembre 2017
Cuando vas a ver a Mclan en directo, sabes que vas a ver a unos tipos vaciarse sin dosificaciones. Un directo que sienta cátedra y una selección de grandísimas canciones.
Honestamente, podría llegar a resultar difícil escribir desde un punto de vista objetivo y sin que interfiriera ningún tipo de condicionante emotivo (bien sea porque son mi banda de referencia desde hace ya más de veinte años, bien porque he tenido el placer de conocerlos, la oportunidad de grabar en nuestro último disco con el mejor cantante de rock de este país -con permiso del maestro Miguel Ríos- y comprobar que por encima de todo Tarque es un tipazo y un anfitrión acojonante), pero no es mi caso.
Puedo decir categóricamente y sin ningún tipo de duda, que Mclan está en el olimpo de las mejores bandas de la historia del rock en castellano y que actualmente se encuentran en el mejor momento de su carrera.
Una banda que ha sabido dirigir muy cuidadosamente los pasos de su trayectoria musical a través de sus increíbles álbumes de estudio, como este último “Delta”, grabado en Nashville donde conectan con los orígenes del folk y el country americano que tanto les apasiona. Un álbum que a pesar de ser muy difícil de defender en vivo, han demostrado, una vez más, con su magistral directo a través de este largo y exitoso “Delta Tour” que su hábitat natural es el escenario.
Aprovecho para felicitar a Rubén y el equipo de Les nits de l’art, por la acertadísima creación de este Festival Ciutat Rock Barcelona, donde además de Mclan han visitado esta ciudad (donde cada vez se da más la espalda al rock y se apuesta por cualquier otro género) Rafa Pons, Los Zigarros y El Drogas.
Con una Razmatazz a reventar y un público entregado y cantando desde el primer acorde, la banda arrancó el show con tres clásicos de su discografía: “Usar y Tirar” versión Price, “Llamando a la Tierra” y “Souvenir”.
Con “Perdido en la ciudad” dedicada a Héctor un amigo el cual salió milagrosamente del coma, conocimos tras una exhibición de pedal steel, al último fichaje de la banda para este final de gira David Soler.
“Para no ver el final” abrió el bloque del disco homónimo, sin duda el más soul de su carrera, que completó “Calle sin Luz” y “Basta de blues”.
“La Esperanza” single de su último trabajo, la coreadísima “Roto por Dentro” y el homenaje al Classic American Country “Delta” dieron paso a uno de los momentos más salvajes del show: “ Las calles están ardiendo”. Un momento de mágica locura donde Iván González “Chapo” al bajo y Prisco a la guitarra generan un inolvidable potentísimo clímax a mitad de tema, haciéndolo volar y acabar en lo más alto.
Llega el delirio colectivo con el momento “Maggie Mae” con Tarque cantando entre el público y “Pasos de Equilibrista” con homenaje a los Who incluído antes del primer bis.
Volvieron al escenario con la magistral “Miedo” y se volvieron a marchar con “Quédate a Dormir”.
Tras un segundo reclamo masivo del personal para que volvieran a salir otra vez, finalizaron el concierto con la ya eterna “Carolina” y la que sin duda alguna será otra de sus clásicos: “Concierto Salvaje” con un guiño al “Have you ever seen the Rain” de la Creedence Clearwater Revival.
En definitiva, si vas a ver a Mclan sabes que además de escuchar los temazos de dos grandísimos compositores como son Ricardo Ruipérez y Carlos Tarque, verás una banda totalmente engrasada con un directo arrollador que jamás defrauda y probablemente el mejor “frontman” de habla hispana.
Por todo esto y porque sé que nunca cambiareis solo se me ocurre deciros…Gracias por los días que vendrán amigos.
Texto: Jose Masegosa | @masegosa78
Fotografías: Eva Ortiz | @EvaOrtizSoler