DATOS DEL CONCIERTO
Artista: Melendi
Fecha: 13 de diciembre de 2024
Lugar: Palau Sant Jordi, Barcelona
Gira: 20 años sin noticias
Promotora: The Project
Fotografías: Jonatan Jiménez | Crónica: Eva Ortiz
***
A mediados de diciembre, con el frío recién llegado a Barcelona, Melendi logró que sus fieles seguidores aguantaran horas de frío haciendo largas colas para acceder a las primeras filas de la pista del Palau Sant Jordi. Afortunadamente, la lluvia cesó antes del amanecer. Entre la multitud de la primera parte de la cola, se podían ver caras conocidas de conciertos recurrentes tanto en Barcelona como en otras ciudades del país. Durante las horas de espera se podían escuchar canciones coreadas por esos guerreros fieles que intentan no perderse ni un concierto… algunos incluso tenían entrada para los tres días que Melendi actuaba en Barcelona: 13, 14 y 27 de diciembre.
A las 21:09 h., las luces seguían encendidas. Los fotógrafos estaban listos en el foso… y de repente, las luces se apagaron. Señal de que arrancaba el show.
La intro comenzó con un duelo de titanes a la guitarra, Carlos Rufo y José de Castro [Jopi]. Los móviles se alzaron y el Milindri, 20 años después, tomó su micrófono con la M y arrancando con «El Parto» ¡ARRIBA BARNA!
Con camiseta y vaqueros negros, Melendi, sintiéndose como en casa, recorrió el escenario saludando a los cuatro puntos cardinales del Palau.
El Sant Jordi, encendido y sin dejar de latir, se iluminó con un rojo intenso que simulaba el calor que recibía el asturiano. Todos estábamos «Tocados y hundidos» y, como no, rendidos a sus pies.
El primer mensaje fue de agradecimiento a todos esos papás y mamás que compartían sus canciones con los jóvenes y adolescentes presentes en el público.
Como era de esperar, el Palau se convirtió en un karaoke con «Con la luna llena», pero el salto a su adolescencia llegó con la introducción de «El primer beso». Melendi se apoyó en un taburete para contarnos su experiencia a los 16 años.
Arrancamos con el bloque más rumbero de ese Milindri que todos llevamos dentro, y el Palau Sant Jordi vibró con «Como una vela», «Caminando por la vida» (encima de uno de los bafles) y «Novia a la fuga», que se oía hasta en su Asturias natal.
Avanzamos a «Violinista en tu tejado», uno de los himnos del asturiano que no dejó de corear el recinto. Incluso una de sus dos hijas se dejó ver en el foso un momento, saludando a su padre.
La aparición estelar de India Martínez en «Con solo una sonrisa» fue un momento memorable. No sabría decir si fue una sorpresa, pero lo que sí puedo afirmar es que, de las veces que Melendi ha venido a Barcelona, es la primera vez que un invitado sube al escenario en uno de sus conciertos. Por suerte, pudimos disfrutar de India en dos canciones… la segunda fue «Si fuera ella», uno de los singles más recientes.
Carlos Rufo, con «Bill y el pistolero», también tuvo su momento de protagonismo y Melendi compartió su experiencia personal y agradecimientos, recordando una mala experiencia con ciertas compañías discográficas hace 20 años. Explica que tuvo la suerte de confiar en tres personas que llevan a su lado toda su carrera: Gloria Badia y José Losada y José de Castro (Jopi) como director musical.
Con «Cenizas en la eternidad», el Palau Sant Jordi se puso patas arriba. Incluso aquellos que la escuchaban por primera vez sintieron el vello de punta. Melendi, observador de sus “guerreros”, pasó más de la mitad de la canción mirando la pantalla que formaba parte del decorado de su escenario, mientras la cámara capturaba primeros planos emocionados: lágrimas en los ojos, sonrisas, sorpresa al verse en esa pantalla gigante y, sobre todo, especial mención a esas parejas dándose un beso ante todo el recinto.
El medley incluyó canciones como «Un recuerdo que olvidar», «Sé lo que hicisteis», «Mi rumbita» y «Hablando en plata».
Seguimos con el «Mesías de Vallecas», seguramente la primera vez que muchos la escuchaban. Con ella, entramos en la parte más tranquila y romántica del concierto: «Cheque al portamor», «Jardín con enanitos» y «Loco»…
Para la última parte del concierto, no podía faltar «Arriba Extremoduro». Melendi explicó el motivo por el cual compuso esta canción, recordando que fue el primer concierto de vida al que asistió. La última canción de la setlist parecía ser «Canción de amor caducada», y es que el confeti en forma de hojas de marihuana lanzado al cielo en el momento cumbre de la actuación indicaba claramente que no quedaba prácticamente nada.
Sin embargo, tras hacer el amago de irse, apareció de nuevo en el escenario interpretando “Gracias por Venir», la canción con la que conmemora su 20º aniversario de carrera en la música. Pero, como no podía ser de otra manera, finalizó el concierto sacudiendo el Palau Sant Jordi con «Lágrimas Desordenadas» y con una reflexión final para que «no todas las despedidas sean amargas».
“Hagamos que no todas las opiniones tengan el mismo crédito, hagamos que no todas las miradas sean desconfiadas, hagamos que no todos los miedos sean importantes, hostia, hagamos que no todos los sueños sean durmiendo, que absolutamente todas las guerras sean en la cama, y que no todas las despedidas sean amargas”
SET LIST BARCELONA
- EL PARTO
- TOCADO Y HUNDIDO
- CON LA LUNA LLENA
- MI PRIMER BESO
- COMO UNA VELA
- CAMINANDO POR LA VIDA
- NOVIA A LA FUGA
- VIOLINISTA EN TU TEJADO
- CONSOLO UNA SONRISA – India Martínez
- SI ELLA SUPIERA – India Martínez
- BARBIE DE EXTRARRADIO
- BILL Y EL PISTOLERO
- CENIZAS EN LA ETERNIDAD
- LA PROMESA
- DESTINO O CASUALIDAD
- MEDLEY (Un recuerdo que olvidar – Se lo que hicisteis – Mi rumbita – Hablando en plata)
- MESIAS DE VALLECAS
- CHEQUE AL PORTAMOR
- JARDIN CON ENANITOS
- LOCO
- ARRIBA EXTREMODURO
- CANCIÓN DE AMOR CADUCADA
- GRACIAS POR VENIR
- LAGRIMAS DESORDENADAS
Fotoreportaje completo en nuestro banco de imágenes de FLICKR